Primera línea: Epistemología de los ambientes sonoros

“La epistemología es la teoría del conocimiento probado, y aun si este conocimiento nunca es un estado y constituye siempre un proceso, este proceso es esencialmente el paso de una validación” (Piaget, 1970, p. 15).

La percepción del paisaje sensorial (fenómeno del ambiente sonoro)

Las situaciones del ambiente del lugar, son parte de este conjunto de definiciones, una aportación en el análisis de los fenómenos sensoriales, localizados para su estudio, en un contexto detectado particular –in situ– partiendo de la vivencia y experimentación de estos fenómenos. Es en el lugar, existencial, que se va situando la configuración de las sensaciones, para el estudio de los espacios fuera de toda relación geométrica sino desde los que son vividos desde su experiencia, desde una situación ambiental detectada.
  • ➤La definición de un concepto formal, que para nuestro punto de partida teórico corresponde al de; “ambiente del lugar” y es el que tiene que ser clasificado y contenido por un conjunto de fenómenos localizados, como define para que podemos hablar de un ambiente tiene que responde a estas cuatro condiciones:
  • 1.Las señales físicas de la situación son remarcables y descifrables.
  • 2.Estas señales interactuarán con:
  • ➤La percepción, la afectividad y la acción de los sujetos
  • ➤Las representaciones sociales y culturales
  • 3.Estos fenómenos componen una organización espacial construida (construcción arquitectónica y/o construcción perceptiva) El complejo (señales/preceptos/representaciones) son comprensibles (posibilidad de acceder a la representación experta y/o del usuario). (Augoyard J.-F., Vers une estétique des ambiances,2004:20)