Esta hipótesis general se divide en tres partes fundamentales, que comprenden un planteamiento más amplio, obligatoriamente cotejadas con su problemática y comprobables desde su modelo epistemológico
- ¿Cómo influye el sonido en la construcción del recorrido peatonal y la apropiación de la ciudad?
El sonido es una promoción (motivo) para el recorrido peatonal en la apropiación de la ciudad, convirtiendo el espacio urbano en el lugar vivido a través de sus practicas sociales del imaginario sonoro. Así en la percepción secuencial de los efectos sonoros, –se configura un paisaje personal imaginario–, que motiva las funciones sensoriomotrices del caminar a través de diversas figuras peatonales de apropiación del espacio urbano.
El centro de Guadalajara, un arquetipo de la ciudad sonora
- a) ¿Cómo se estructura la percepción sonora al caminar en el espacio urbano, que gravita entre la idea de una percepción “nociva” del sonido catalogado como ruido en su connotación medioambiental y la manifestación antropológica sonora del lugar?
Primera parte: Es dentro de las figuras peatonales que recorren el espacio urbano, el sonido habilita el lugar a través de la configuración imaginaria sonora, en las formas de apropiarse del espacio, transformando intuitivamente los fenómenos sonoros percibidos, en un medio de transmisión de señales y significados culturales, que envuelve o metabóliza el entorno musicalmente en el lugar sonoro
La plaza pública del Expiatorio: una caja de resonancia; entre la polución sonora y la antropología sonora del lugar
- b) ¿Cómo se configura la escucha urbana cotidiana al caminar en la ciudad?
Segunda parte: Por medio de la escucha y localización secuencial de los efectos sonoros en el recorrido peatonal, se reconfiguran las experiencias vividas de la memoria sonora del espacio urbano vivido, efecto que desarrolla las identidades particulares del lugar, donde la gente recrea sus recorridos peatonales a voluntad para apropiarse del espacio urbano, es el lugar donde se vive un paisaje sonoro personal, a través de su imaginario sonoro.
Reducción fenomenológica del recorrido sonoro
- c) ¿Como se configura esta apropiación peatonal de la ciudad desde lo sonoro?
Tercera parte: La develación de las configuraciones sensoriales en el dispositivo de las figuras peatonales del recorrido urbano, esta reflejado en las formas de andar, su estudio podrá generar una herramienta cognoscitiva sobre los ambientes urbanos y las practicas de su apropiación, bajo la idea de que los sonidos de la ciudad se acordan melódicamente en las practicas peatonales, de la vivencia cinética del lugar sonoro.
Las figuras peatonales de la ciudad sonora