Tercera categoría: Las enunciaciones sobre la escucha urbana, la reactivación del imaginario sonoro

Arar en el imaginario

“Una ciudad no se encuentra inmediatamente. Es como una trazar una línea recta para hacerla realidad, hay que surcar la ciudad, según los recorridos mas interesantes para hacer que salgan sus virtudes”

Pierre SansotPoétique de la ville (2004, p. 206

Protocolo e introducción de la entrevista abierta

Buen día/noche. Estamos realizando un estudio para la universidad de Guadalajara, sobre la movilidad peatonal en el centro urbano de Guadalajara y del cómo percibe la comunidad el sonido al caminar, nos podrías apoyar con responder las siguientes preguntas:

¿Cómo podría describir su entorno sonoro y que es lo que evoca para usted?

—Referente a lo vivido– (escucha imaginaria/ entender).

¿Cómo identifica los sonidos y cuales le son agradables?

—En la búsqueda de comprender el ruido entre sonidos ambientales (dominio técnico, percepción física)–, abstracción de los motivos sonoros.

¿Tienen para usted algún significado el sonido que escucha en su entorno durante los trayectos cotidianos?

—Referente a los significados culturales y códigos del entorno sonoro–. (comprender los metalenguajes) sobre el entendimiento de la escucha.

¿En su recorrido cotidiano es consciente de los sonidos que lo rodean?

—Referente a la capacidad de la situación de escucha ambiental– referente a los efectos sonoros.

¿Cómo influye en usted la ambientación sonora en sus recorridos?

–Referente a las secuencias temporales en los ambientes sonoros– (escucha de escenarios sonoros en los trayectos peatonales e imaginario sonoro) relativo al dispositivo de la marcha

¿Tiene alguna referencia para usted en particular, los sonidos del centro urbano?

—Referencia de la identidad entendimiento de lo conocido– sonidos particulares referente a la identidad sonora.

¿Este ambiente sonoro le es agradable o desagradable?

—Referente estético– acercamiento sensible de los efectos sonoros (empatía/inmanencia).

¿Estos sonidos le remiten a usted algún recuerdo en especial?

—Sobre el imaginario– (memoria, lo vivido)–, de la configuración de un ambiente apropiación imaginaria.

Gracias por su tiempo estaremos elaborando una página para que pueda dar seguimiento a la entrevista.