
Es aquí donde reproducimos el dispositivo de la reactivación imaginaria al buscar en la palabra de la gente, una estructura ideográfica, es decir, en el discurso de la gente que va reconstruyendo su percepción. Estas metodologías se construyen a través de entrevistas especializadas que buscará penetrar en el imaginario de los habitantes del lugar para recabar los indicios de la configuración sensorial de los ambientes sonoros en estudio.
“El método de los recorridos comentados tiene por objetivo principal el de acceder a la experiencia sensible del transeúnte. Se trata antes que nada de tener los resultados de la percepción en movimiento. Entonces son solicitadas tres actividades simultáneamente: caminar, percibir y describir.”(Thibaud & Grosjean, 2001, p. 81).